martes, 29 de septiembre de 2015

Edad primitiva

EDAD PRIMITIVA

La tecnología primitiva corresponde a los primeros inventos que se hicieron y se cree que  los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas. Alrededor del 100.000 a.C., las cuevas de los ancestros homínidos de los hombres modernos (véase Evolución humana) contenían hachas ovaladas, rascadores, cuchillos y otros instrumentos de piedra que indicaban que el hacha de mano original se había convertido en una herramienta para fabricar otras herramientas.
Algunos inventos .

lanza de madera


Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.2 3 ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre los egipcios comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Después, en el año 3500 a. C., durante la era de bronce se fabricaron con este material. Tiempo después aparecieron los martillos con orificios para el mango.

martillo de piedra


Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.2 3 ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre los egipcios comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Después, en el año 3500 a. C., durante la era de bronce se fabricaron con este material. Tiempo después aparecieron los martillos con orificios para el mango.

Edad antigua

        Edad antigua 
Es el periodo de tiempo que comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del imperio romano abarcando unos 3800 años, que coinciden con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones antiguas, la aparición del poder político, de las religiones organizadas, prestaciones de trabajo obligatorio e impuestos, y el comercio de larga distancia, extendiéndose por todo el mundo (3500 a.C. –s. V)
Algunos historiadores atribuyen a la existencia de esclavos el escaso desarrollo tecnológico que se produjo al final de esa época, ya que, al disponer de mano de obra barata, no se sintió la necesidad de producir innovaciones que facilitaran las tareas manuales y repetitivas.
Los inventos mas celebres de Mesopotámica fueron los sumerios. A quienes debemos la invención de la escritura cuneiforme, alrededor del3000 a.C.,y en Egipto, el ingeniero Imhotep, introductor de la piedra natural en las construcciones y, a su vez, constructor de la primera pirámide (saqqara,2650 a.C.).
Esta época histórica viene marcada por los estados teocráticos, la aparición de las primeras ciudades-estado (Grecia) y la conformación de los primeros estados territoriales (Roma).
Las aportaciones griegas fueron más científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron a perfeccionar técnicas antiguas con una finalidad evidentemente práctica: la ingeniería militar y la ingeniería civil.

algunos inventos :

catapulta 

La catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento de grandes objetos utilizados como proyectiles. Fue inventada probablemente por los griegos y posteriormente mejorada por cartagineses y romanos y muy utilizada en la Edad Media.

Balista

La balista ( del griego ballistēs "arrojar") es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor.

Disparaba jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo.

Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina y liberar finalmente el proyectil.
Si la maniobra se hacía correctamente, el proyectil salía disparado a grandes distancias y se clavaba en uno o más enemigos.

Se usaba principalmente en los asedios, ya que una vez montada era difícil de apuntar con ella a objetivos móviles. No obstante, en ciertas ocasiones se incorporaron ruedas al soporte de la balista para poder cambiarla de sitio sin tener que desmontarla.

Bascula

La romana es uno de los instrumentos que se utiliza para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos. Su uso se popularizó en Roma.

Es un artilugio ligero y fácil de manipular, aunque la exactitud de lo que se pesa no es muy grande y su principio de funcionamiento está basado en las propiedades de las palancas, donde el peso de una materia se contrarresta con el contrapeso del pilón a lo largo de la regla graduada.

Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o pilón, hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la palanca, tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir.

El ábaco

El ábaco es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas qu es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie se deslizan a lo largo de una serie
de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco que representa las unidades, decenas,
centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera. Fue inventado
seguramente en Babilonia 3500 años a. C. y es considerado el precursor de l 3500 años a. C. y es considerado el precursor de la calculadora di- calculadora digital
moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo
árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo- itmética basada en los números indo-
árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio
Oriente, Rusia, China, Japón y Corea. 

la moneda

Monedas de Diocleciano
En la antigüedad el comercio se efectuaba con el trueque, que en realidad era un intercambio
de mercancías. Después se inventó la moneda, que era una pieza de metal en forma de disco,
generalmente de oro y plata, que se empleaba como medida de cambio (dinero) al no aceptar el
trueque. En China, en la región del antiguo reino de Loulan, fueron descubiertas monedas que
datan del año 5000 datan del año 5000a.C. En Mohenjo- Mohenjo-Daro, actualmente Pakistán, se han encontrado monedas que datan de 2900 a.C.


Edad media

EDAD MEDIA
La edad media o medieval es el comienzo de inventos de supervivencia industria y armaduras de guerra, Después del Renacimiento del siglo XII, la Europa medieval experimentó un cambio radical en la tasa de invenciones, El período experimentó avances tecnológicos importantes, incluyendo el descubrimiento de la pólvora por los chinos, la invención de los molinos de viento verticales, gafasrelojes mecánicos y molinos de agua, técnicas de construcción como el estilo góticocastillos medievales, y mejoras en la agricultura 
Los avances técnicos europeos entre los siglos XII y XIV fueron desarrollados a partir de técnicas arraigadas en la Europa medieval, originados en antecedentes romanos y bizantinos, o adaptados de intercambios multiculturales producto de redes comerciales con el mundo islámico, China y la India. Aunque la pólvora había sido utilizada por los chinos durante mucho tiempo, fueron los europeos los que desarrollaron y lo emplean en armas militares.
Algunos inventos.

El cañón


Un cañón es el tubo de una pieza de artilleria que permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante.

prensa de impresión

 

Las primeras prensas de impresión, como la representada arriba, utilizaban un mecanismo helicoidal para aplicar presión a la rama de impresión. Tenían sus orígenes en las prensas de los agricultores para obtener aceite de oliva. En comparación con las prensas actuales, aquellas máquinas eran lentas y sólo producían unas 250 copias a la hora.

la pólvora

La pólvora es una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en utilizar la pólvora para impulsar un proyectil. Sean cuales sean los datos precisos, lo cierto es que la pólvora se fabricaba en Inglaterra en 1334. El primer intento de utilización de la pólvora para minar los muros de las fortificaciones se llevó a cabo durante el sitio de Pisa en 1403. Fue el único explosivo conocido hasta el descubrimiento del denominado oro fulminante en 1678
.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Edad moderna

Edad moderna
Al final de la edad media, los sistemas tecnológicos denominados ciudades hacía mucho que eran la característica principal de la vida occidental. En 1600, Londres y Ámsterdam tenían poblaciones superiores a 100.000 habitantes, y París duplicaba esa cantidad.
Además, los alemanes, los ingleses, los españoles y los franceses comenzaron a desarrollar imperios mundiales. A principios del siglo XVIII, los recursos de capital y los sistemas bancarios estaban lo suficientemente bien establecidos en Gran Bretaña como para iniciar la inversión en las técnicas de producción en serie que satisfarían algunas de esas aspiraciones de la clase media.

uno de los inventos fueron:

la brújula


 Instrumento con una aguja magnetizada que sirve de orientación a los navegantes

la primera maquina de vapor


Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. 

 el microscopio

inventos

El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manera pocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608). Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce; pero se obtenían imágenes borrosas a causa de las lentes de mala calidad. Estos primeros microscopios aumentaban la imagen 200 veces. Estos microscopios ópticos no permiten agrandar la imagen más de 2000 veces. En la actualidad los de efecto túnel los amplían 100 millones de veces. 

El termómetro

estudios
El termómetro de agua primero se creó durante el siglo 16. En el año 1593, Galileo Galilei hizo el termoscopio existentes un paso más y creó un termómetro básico del agua. Esta nueva versión fue el primer tipo de termómetro para permitir variaciones en la temperatura. Galileo descubrió que, si se utiliza el líquido que era menos denso que el agua, se podría suspender esos líquidos en un frasco de agua, que se elevaría como el aumento de la temperatura. Galileo fue capaz de tomar la información que él descubrió y desarrollar un modelo de un termoscopio que finas gotas de alcohol utilizado. Estas gotitas mantuvieron su cohesión en el agua y se elevaría a la cima como la temperatura del agua aumenta lentamente. Hay los que creen que el uso de alcohol por parte de Galileo inspiró más tarde el uso de mercurio. 

maquina de sumar

inventos
En 1642 construyó una máquina mecánica para realizar adiciones, llamada Pascaline (Pascalina), destinada a ayudar a su padre, alto funcionario de las finanzas nacionales. Es la primera máquina sumadora mecánica. Estaba basada en un antiguo diseño de los griegos para calcular las distancias cipio básico de esta máquina calculadora se usa todavía en nuestros días en algunos pluviómetros y cuentakilómetros. El mecanismo estaba operado por una serie de discos asociados a ruedas, que llevaban marcados los números desde el cero al nueve en sus circunferencias. Cuando una rueda daba una vuelta completa, avanzaba la otra rueda situada a su izquierda. 

Reloj de péndulo

 

edadmoderna

Los relojes de péndulo fueron empleados en el siglo XIII en las torres de iglesias y castillos, dentro de los cuales merece citarse el que fue colocado en 1370 por Enrique Von Wick en la torre del castillo de París. Hasta finales del siglo XV no se emplearon para uso doméstico. En estos relojes, cuyo funcionamiento está regulado por un péndulo, la fuerza motriz es la acción de la gravedad que actúa sobre una masa suspendida de una cuerda arrollada alrededor de un cilindro, el cual transmite el movimiento al piñón que mueve la rueda. 
  y muchos mas .
 


Edad contemporánea

Edad contemporánea
 está marcada por un sinfín de avances tecnológicos que han sido tanto beneficiosos como dañinos para el hombre. Entre los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, la tecnología ha sido capaz de satisfacer la gran mayoría de las necesidades del ser humano, además de contribuir a crear una civilización y una cultura.
Sin embargo, a esos enormes beneficios sólo han podido acceder algunos sectores, lo que generó diferencias sociales y económicas en todo el mundo.
Pero los beneficios son incuestionables. La tecnología, con sus aportes, ha permitido el aumento y masificación en la producción de bienes materiales y de servicios.La época contemporánea le ha brindado al hombre una mejor calidad de vida, una alimentación más equilibrada, abrigo, vivienda, salud y educación. Sin embargo, hay un enorme grupo de personas que aún hoy en pleno siglo XXI no pueden cubrir las más mínimas necesidades para poder subsistir.
  • Sin más preámbulos ahora vamos a ver algunos de los principales invemtos de la edad contemporánea

la fotografía

 
La fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante. En la sociedad actual la fotografía tiene un papel importante como medio de información, como instrumento de la ciencia y la tecnología, como una forma de arte y una afición popular.

El fósforo


Un fósforo, también denominado cerilla o cerillo es un utensilio fungible, consistente en una varilla con un extremo (la cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, ésta se enciende.

El bombillo




La bombilla es un globo de cristal en el que se ha hecho el vacío y en cuyo interior se ha colocado un hilo de tungsteno por el que pasa una corriente eléctrica que se pone incandescente y sirve para alumbrar.

La invención de la lámpara incandescente se atribuye a Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemán Heinrich Goebel el que registró la bombilla incandescente en 1855.

El  televisor


El horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos. Los alimentos contienen moléculas de agua que tienen un extremo con carga positiva y un extremo con carga negativa.

El campo electromagnético generado en el horno hace que las moléculas de agua cambien su posición y roten. La velocidad en que rotan es de 2.450 millones de veces por segundo, lo que produce calor.

El automóvil



El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles creado hasta que Karl Benz inventó un automóvil de combustión interna de gasolina en Alemania en 1886. El coche eléctrico es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos, la energía se almacena en las baterías o en superconductores.

El automóvil es un vehículo autopropulsado por un motor que sirve para el transporte terrestre de personas o cosas.

actividad recreativa sigue esta pagina :  http://www.sopasletras.com/inventores-inventos/inventos_e_inventores.html