Edad antigua
Es el periodo de tiempo que comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del imperio romano abarcando unos 3800 años, que coinciden con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones antiguas, la aparición del poder político, de las religiones organizadas, prestaciones de trabajo obligatorio e impuestos, y el comercio de larga distancia, extendiéndose por todo el mundo (3500 a.C. –s. V)
Algunos historiadores atribuyen a la existencia de esclavos el escaso desarrollo tecnológico que se produjo al final de esa época, ya que, al disponer de mano de obra barata, no se sintió la necesidad de producir innovaciones que facilitaran las tareas manuales y repetitivas.
Los inventos mas celebres de Mesopotámica fueron los sumerios. A quienes debemos la invención de la escritura cuneiforme, alrededor del3000 a.C.,y en Egipto, el ingeniero Imhotep, introductor de la piedra natural en las construcciones y, a su vez, constructor de la primera pirámide (saqqara,2650 a.C.).
Esta época histórica viene marcada por los estados teocráticos, la aparición de las primeras ciudades-estado (Grecia) y la conformación de los primeros estados territoriales (Roma).
Las aportaciones griegas fueron más científicas y filosóficas, mientras que los romanos se dedicaron a perfeccionar técnicas antiguas con una finalidad evidentemente práctica: la ingeniería militar y la ingeniería civil.
algunos inventos :
catapulta
La catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento de grandes objetos utilizados como proyectiles. Fue inventada probablemente por los griegos y posteriormente mejorada por cartagineses y romanos y muy utilizada en la Edad Media.
Balista
La balista ( del griego ballistēs "arrojar") es una antigua arma de asedio de aspecto y mecanismo similares a los de una ballesta, pero de un tamaño mucho mayor.
Disparaba jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura del modelo.
Debido a su tamaño, debía sostenerse sobre un trípode y era manejada por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina y liberar finalmente el proyectil.
Si la maniobra se hacía correctamente, el proyectil salía disparado a grandes distancias y se clavaba en uno o más enemigos.
Se usaba principalmente en los asedios, ya que una vez montada era difícil de apuntar con ella a objetivos móviles. No obstante, en ciertas ocasiones se incorporaron ruedas al soporte de la balista para poder cambiarla de sitio sin tener que desmontarla.
Bascula
La romana es uno de los instrumentos que se utiliza para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos. Su uso se popularizó en Roma.
Es un artilugio ligero y fácil de manipular, aunque la exactitud de lo que se pesa no es muy grande y su principio de funcionamiento está basado en las propiedades de las palancas, donde el peso de una materia se contrarresta con el contrapeso del pilón a lo largo de la regla graduada.
Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o pilón, hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la palanca, tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir.
El ábaco

El ábaco es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas qu es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie se deslizan a lo largo de una serie
de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco que representa las unidades, decenas,
centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera. Fue inventado
seguramente en Babilonia 3500 años a. C. y es considerado el precursor de l 3500 años a. C. y es considerado el precursor de la calculadora di- calculadora digital
moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo
árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo- itmética basada en los números indo-
árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio
Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.
la moneda
En la antigüedad el comercio se efectuaba con el trueque, que en realidad era un intercambio
de mercancías. Después se inventó la moneda, que era una pieza de metal en forma de disco,
generalmente de oro y plata, que se empleaba como medida de cambio (dinero) al no aceptar el
trueque. En China, en la región del antiguo reino de Loulan, fueron descubiertas monedas que
datan del año 5000 datan del año 5000a.C. En Mohenjo- Mohenjo-Daro, actualmente Pakistán, se han encontrado monedas que datan de 2900 a.C.