Edad contemporánea
está marcada por un sinfín de avances tecnológicos que han sido tanto beneficiosos como dañinos para el hombre. Entre los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, la tecnología ha sido capaz de satisfacer la gran mayoría de las necesidades del ser humano, además de contribuir a crear una civilización y una cultura.
Sin embargo, a esos enormes beneficios sólo han podido acceder algunos sectores, lo que generó diferencias sociales y económicas en todo el mundo.
Pero los beneficios son incuestionables. La tecnología, con sus aportes, ha permitido el aumento y masificación en la producción de bienes materiales y de servicios.La época contemporánea le ha brindado al hombre una mejor calidad de vida, una alimentación más equilibrada, abrigo, vivienda, salud y educación. Sin embargo, hay un enorme grupo de personas que aún hoy en pleno siglo XXI no pueden cubrir las más mínimas necesidades para poder subsistir.
- Sin más preámbulos ahora vamos a ver algunos de los principales invemtos de la edad contemporánea
la fotografía
La fotografía es un procedimiento por el que se consiguen imágenes permanentes sobre superficies sensibilizadas por medio de la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante. En la sociedad actual la fotografía tiene un papel importante como medio de información, como instrumento de la ciencia y la tecnología, como una forma de arte y una afición popular.
El fósforo
![](https://kathyc92.files.wordpress.com/2014/04/wallpapersmania-1158253820_i_3513_full1.jpg)
Un fósforo, también denominado cerilla o cerillo es un utensilio fungible, consistente en una varilla con un extremo (la cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, ésta se enciende.
El bombillo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhGWfSPJ81p62ShOoeMjbz7-ssdJrGW0aR2jFVrODe4HCEDgS3GOhpkFIaWvSEUvtOdqixM0hiBDSWAvUts8b1eibvqnNKdH0CzxUw8PNgt36f3iVwWwk_dvaHSLBN2EF_2lSPBudGCXU/s640/bombillo+de+100+watts.jpg)
La bombilla es un globo de cristal en el que se ha hecho el vacío y en cuyo interior se ha colocado un hilo de tungsteno por el que pasa una corriente eléctrica que se pone incandescente y sirve para alumbrar.
La invención de la lámpara incandescente se atribuye a Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemán Heinrich Goebel el que registró la bombilla incandescente en 1855.
El televisor
El horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos. Los alimentos contienen moléculas de agua que tienen un extremo con carga positiva y un extremo con carga negativa.
El campo electromagnético generado en el horno hace que las moléculas de agua cambien su posición y roten. La velocidad en que rotan es de 2.450 millones de veces por segundo, lo que produce calor.
El automóvil
El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles creado hasta que Karl Benz inventó un automóvil de combustión interna de gasolina en Alemania en 1886. El coche eléctrico es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos, la energía se almacena en las baterías o en superconductores.
El automóvil es un vehículo autopropulsado por un motor que sirve para el transporte terrestre de personas o cosas.
actividad recreativa sigue esta pagina : http://www.sopasletras.com/inventores-inventos/inventos_e_inventores.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario